Aquí tenéis los artistas de EEUU más destacados. Para ver sus canciones pincha en el nombre de estos y podrás comprar sus partituras y MIDI . Para más información contacta conmigo por correo cpazsomoza98@gmail.com o por Instagram @cesarpaz98. Disfruta de la música con CesarFullHDMusic
- ADELE
- 24KGOLDN
- BELLA POARCH
- BLACKPINK
- BTS
- CAMILA CABELLO
- CKAY
- CHRISTINA AGUILERA
- DAVID GUETTA
- ED SHEERAN
- HARRY STYLES
- IL DIVO
- JENNIFER LOPEZ
- JUSTIN BIEBER
- KALI UCHIS
- LIL NAS X
- MARIAH ANGELIQ
- MILEY CYRUS
- RIHANNA
- SELENA GOMEZ
- SHAKIRA
- SHAWN MENDES
- SNOW THA PRODUCT
- TAYLOR SWIFT
- THE WHEEKND
- TIESTO
- ZOMBIES
Músicas afroamericanas
Ragtime
La combinación que hizo MacDowell del romanticismo tradicional con nuevas formas musicales influyó significativamente en ciertos compositores que lo siguieron, incluyendo al distinguido neorromántico Samuel Barber (1910-1981). A la vez que MacDowell luchaba por divulgar la música seria entre el público común, el ragtime, un ritmo derivado del dixieland y de la música sureña de taberna, levantaba los ánimos en salas y teatros de toda la nación. La primera música negra en obtener gran popularidad, el ragtime se creó principalmente para el piano, destacando una síncopa casi continua. El compositor más notable fue Scott Joplin (1868-1917), que escribió dos óperas en ese ritmo y confiaba en que su música resistiría la comparación con la música clásica europea. Sin embargo, desde el punto de vista histórico, el ragtime es quizá más importante por su asociación con el blues.
Blues
El blues, cuyo origen se remonta a las canciones folclóricas de África y a la música religiosa cristiana, es un lamento con un deje de resignación y frecuente humor. Entre las primeras grandes voces que se grabaron sobresalieron las de muchas mujeres, incluyendo a Gertrude «Ma» Rainey (1886-1939) y a Bessie Smith (1900-1937). Por lo común, el blues moderno es interpretado por pequeñas bandas que destacan en primer plano la guitarra eléctrica y otros instrumentos, al igual que la voz del cantante. Entre los músicos más populares de esta vertiente se encontraban Muddy Waters (1915-1984) y BB King (1925-2015).
Jazz

Jelly Roll Morton
Cuando los músicos de blues y de dixieland depuraron sus técnicas instrumentales, nació el jazz, que tiene como una de sus características vitales la improvisación. Por lo general, los músicos escriben una estructura armónica básica y las otras partes se crean espontáneamente basadas en la música que interpreta el resto del grupo.
Alrededor de 1920, el jazz se extendió desde el sur conforme los músicos negros se mudaron a Chicago y Nueva York. El más influyente de los primeros músicos de jazz fue el trompetista Louis Armstrong (1900-1971). Nacido en Nueva Orleans, una de las cunas del jazz, fue el primer cantante famoso de este género y creador del scat, un recurso que consiste en utilizar la voz como instrumento, cantando sílabas sin sentido. Otro de los más destacados jazzistas de esa generación fue Duke Ellington (1899-1974). Pianista, director de orquesta, compositor y arreglista, tuvo un enorme impacto en la composición y ejecución del jazz.
Cada nueva generación del jazz ha explorado nuevas direcciones. A principios de los años 40 surgió un complicado estilo llamado bebop, apoyado por el trompetista «Dizzy» Gillespie (1917-1993) y el saxofonista Charlie Parker (1920-1955), el improvisador más grande del jazz.